
Ciudades y edificios inteligentes
Datos personales - Ciudades inteligentes: Cómo las ciudades pueden utilizar los datos personales de sus ciudadanos para ayudarles a ser neutrales con respecto al clima
La iniciativa Smart Cities Marketplace, Control Ciudadano de los Datos Personales, presentará un libro en el stand de la CE en el Smart City Expo World Congress de Barcelona el 15 de noviembre. El libro está editado por representantes de tres organizaciones, Major Cities of Europe, Open and Agile Smart Cities y el proyecto DataVaults. En él se abordarán algunos de los problemas que una ciudad inteligente debe superar para hacer uso tanto de los datos de que dispone actualmente como de la forma en que éstos pueden mejorarse mediante el uso de la tecnología emergente. Los estudios de casos sobre las mejores prácticas existentes en el uso de datos se complementan con ejemplos de inclusión de los datos personales de los ciudadanos en la mezcla. Esto permitirá el desarrollo de mejores servicios y la aparición de posibles nuevas fuentes de ingresos. Esto puede permitir que surjan nuevos modelos de negocio y oportunidades de inversión. Y concluirá examinando las nuevas tecnologías que surgirán en los próximos años para ayudar a las ciudades con objetivos de neutralidad de carbono a tener más posibilidades de éxito.
Leer Artículo completoLo que significa situar a los ciudadanos en el centro de la transición a la ciudad inteligente
Peachtree Corners es uno de los principales campos de pruebas de Estados Unidos para la nueva y brillante tecnología de las ciudades inteligentes. Esta ciudad de 45.000 habitantes alberga un inusual experimento de innovación pública. Curiosity Lb invita a empresas privadas a probar sus prototipos.
Leer Artículo completo5 ciudades inteligentes del mundo
Las ciudades inteligentes utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la eficiencia operativa, compartir información con el público y proporcionar una mejor calidad de servicio gubernamental y bienestar ciudadano. La ONU prevé que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades y zonas urbanas en 2050.
Leer Artículo completoPROCURE SELECCIONA 3 ENFOQUES INNOVADORES
ProcuRE puso en marcha la primera de las tres fases para alcanzar su objetivo. Seis compradores de Eslovenia, España, Alemania, Portugal, Israel y Turquía seleccionaron tres enfoques de renovación innovadores. La convocatoria de licitación se publicó el 24 de noviembre de 2021.
Leer Artículo completoPasar el hidrógeno del bombo a la esperanza
El hidrógeno está en boca de todos y la Comisión le otorga una gran prioridad en su estrategia industrial verde. Hay pocos coches de pila de combustible de hidrógeno y la mayoría son en realidad vehículos de demostración.
Leer Artículo completoOptimización energética mediante inteligencia artificial (IA) en sistemas de climatización
Los equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado funcionan bajo el control de sistemas de automatización o de un sistema de gestión de edificios. El nuevo software de Inteligencia Artificial (IA), totalmente autónomo y autoadaptativo, está diseñado para proporcionar un ahorro significativo y reducir drásticamente las emisiones de carbono, permitiendo un edificio autogestionado.
Leer Artículo completoInnovadores: 7,68 millones de euros de financiación de la investigación y el desarrollo para cambiar radicalmente las renovaciones
El proyecto Horizonte procuRE ha publicado la licitación de servicios de investigación y desarrollo (TED) En ella se pide el desarrollo de soluciones innovadoras para renovar los edificios existentes para que se abastezcan con un suministro 100% renovable. El plazo de presentación es el 22.2.22.
Leer Artículo completoPlataformas digitales de financiación: ¿una solución para financiar proyectos de ciudades inteligentes?
¿Conoce el préstamo en 3 minutos de Jack Mas? Las PYMES pueden obtener hasta 300.000 dólares en unas pocas horas utilizando únicamente un servicio online. Juergen Ritzek ofrece una visión general del estado de las plataformas de financiación digital, estructuradas en tres grupos.
Leer Artículo completoFachadas verdes: "Buenas para el medio ambiente y para sentirse bien".
Las fachadas y tejados verdes no sólo son un atractivo visual, sino que también mejoran el clima urbano. La intensa radiación solar, las altas temperaturas y el alto grado de compactación de las ciudades favorecen el llamado efecto isla de calor. Los tejados verdes se gestionan en gran medida sin riego.
Leer Artículo completo¿El futuro de los vuelos es más pequeño, local y descentralizado?
Antes de Covid19, el sector de la aviación estaba previsto que creciera año tras año. La transición energética y la digitalización cambian la forma de pensar en la aviación. El hidrógeno y las baterías plantean problemas de densidad energética. Los aeropuertos son lugares frustrantes que provocan.
Leer Artículo completo